02 - agosto - 2025

Este Sábado: Conversatorio sobre Comunidades Mapuche frente a Desastres Naturales

Kai-Kai-y-Tren-trenLa discusión en el Parlamento sobre este proyecto de  ley, no ha contemplado la participación de los Pueblos Indígenas, razón por la cual se hace necesario informar, recopilar información, y analizar respecto del parecer de las comunidades Mapuche frente a esta discusión legislativa.


Las organizaciones Hábitat Para la Humanidad y la Coordinación sobre Ciudadanía y Territorio realizarán este sábado 19 de julio en Temuco un encuentro conversatorio para informar y dialogar acerca del Proyecto de ley que establece el Sistema nacional de emergencia y protección civil y crea la agencia nacional de protección civil (boletín 7550-06) y que ha sido legislado sin la participación de las comunidades Mapuche.

El 22 de marzo de 2011 el gobierno de Sebastián Piñera envió al Congreso Nacional este proyecto del Ley también conocido como “Ley de Protección Civil”. En marzo de 2013, la Cámara de Diputados aprobó en su primer trámite constitucional este proyecto, encontrándose actualmente en el Senado, en su segundo trámite, sin ser aún discutido por la Cámara alta, a pesar de las reiteradas urgencias que el Gobierno anterior ejerció, siendo la última vez el 7 de enero del año 2014.

La discusión en el Parlamento no ha contemplado la participación de los Pueblos Indígenas, razón por la cual se hace necesario informar, recopilar información, y analizar respecto del parecer de las comunidades Mapuche frente a esta discusión legislativa, para defender los derechos e intereses del Pueblo Mapuche en la elaboración de esta Ley.

MAYOR INFORMACIÓN: Sergio Millaman Fono: 50734522 Patricio Melillanca Fono: 6-2258971

Programa del Encuentro
salón Alex Lemún del Hogar Pelontuwe, Las Encinas 2110, Temuco
1. Recepción y bienvenida. 9:00 a 10:00
2. Llellipun (rogativa) 10: 00 a 10: 30.
3. Presentación relatos mapuche frente “desastres naturales”, ¿son desastres para el mapuche? 10:30 a 11:30.
4. Preguntas y debates 11:30 a 12:00
5. Presentación Análisis crítico desde la perspectiva de los derechos de los pueblos indígenas del Proyecto de ley que establece el Sistema nacional de emergencia y protección civil y crea la agencia nacional de protección civil (boletín 7550-06). 12:00 a 13:00
6. Almuerzo 13:00: 14:00
7. Preguntas y Debates
8. Construcción colectiva de mapas (territorios, amenazas de desastres, prevención mapuche). 14:00 a 15:00. 9.
Construcción de colectiva de mapas (territorios mapuche e hitos de seguridad) 15:00 – 16:00
10. Debate final. Y construcción de declaración final ante proyecto de Ley sobre Desastres Naturales. 16:00 a 16:30

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados