12 - mayo - 2025

No es Kawesqar ni menos Selknam y es criticado por los pueblos indígenas de la Patagonía

keyuk-yanten2


Punta Arenas, 11 de agosto de 2015. (Radiodelmar.cl)– No es nueva la polémica suscitada con este joven que por varios medios se ha acercado a las comunidades indígenas australes y ha querido ser uno más de ellos. Incluso a afirmado que domina los lenguajes de pueblos cuyo ecosistema lingüistico lo poseen poquísimos hablantes y algunos lingüistas que llevan décadas aprendiendo de las lenguas de los pueblos de esta parte del mundo. Los kawesqar no lo reconocen como suyos y en más de alguna vez se han disgustado por la forma poco respetuosa y «puntuda» de acercarse. En tanto los estudios de las comunidades Selknam lo rechazan además por la forma como está usando el nombre de estos pueblos y su farandulero accionar cuando se encienden las cámaras y las grabadoras de los medios de comunicación.

Es Joubert Yanten Gomez, pero también se hace llamar Keyuk. Y aquí parte de las críticas realizadas por especialistas y por comunidades indígenas de la zona austral. «Joubert Yanten tiene derecho a sentirse selk’man, a vestirse y estudiar su lengua, pero otra cosa muy distinta es declararse descendiente», dicen en Magallanes… 


 

keyuk-yanten1


Texto de Paulina Shesces

Solo para aquellos interesados voy a compartir mi opinión acerca de esta cuestión que ha suscitado una polémica en torno a una persona de nombre JOUBERT YANTEN (que también se hace llamar Keyuk), quien hace pocos días fue denunciado por la historiadora Diana Picek Barrientos, por notorias faltas de evidencias y contradicciones en su relato para establecer su ascendencia hacia el pueblo originario selknam, al que dice pertenecer. En varios momentos se fueron gestando incógnitas que logran dar cuenta de esto que aquí menciono, particularmente la duda surge a través de la misma historia contada por Keyuk, que va cambiándose con el transcurrir del tiempo.

Pero para demostrarlo basta con ver el material que circula en la web, escuchar su propio testimonio y sacar sus propias conclusiones. Solo voy a mencionar que la primera vez que supe de esta persona fue a través de la portada que aquí abajo comparto, también quiero aclarar que actualmente me encuentro trabajando en la Rafaela Ishton Casacultural, ( Río Grande, T.D.F. Argentina) lugar desde el cual promovemos la cultura del pueblo nación selknam, trabajando en la recuperación de nuestra identidad y reparación histórica, uno de los principales motivos por el cual decidí elaborar y compartir este espacio en facebook.

La cuestión del patrimonio cultural no es un tema menor, cuando se hace uso de una identidad para lucrar es un asunto grave. Si bien la labor de este joven indica un esfuerzo y un proyecto de grandes características no puedo hacer caso omiso de este conflicto, que evidencia el uso de una sangre que no se tiene, ya sea para fines propios o no. Esto es grave, y voy a pronunciar algunas cuestiones que no encajan. En un primer momento tuve una comunicación con Keyuk, que mas bien fue mi reclamo hacia la creación de su supuesta bandera SELKNAM ( que no he visto que se la nombre como selknam – Chile), ya que es así como pienso, nuestros antepasados no poseían banderas, si es el caso de querer agruparnos bajo un fin común podemos colocarnos un nombre simbólico y optar por perseguir nuestro objetivo de otra manera, llámese política indígena, como descendientes tenemos ese derecho, ahora bien, imponer una bandera representativa de todo un conjunto es cuando menos criticable, mas cuando este conjunto no tiene conocimiento de esta intención.

Esta cuestión me hizo dar cuenta de la ambición de este joven, a quien comencé a ver mas de cerca, » salvador de la lengua ona», «último hablante», que por otro lado edita discos de música electrónica cantando en diversas voces originarias, incluyendo la selknam. En días pasados surge la iniciativa de Diana, de compilar material que arroja transparencia sobre este caso particular, donde encontramos diferentes opiniones de investigadores y referentes de pueblos originarios, a quienes se llegó asociar con su ascendencia de inmigrantes europeos, con la finalidad de establecer la acusación del blanco colonizador hacia el referente aborigen Yanten. Ni siquiera es esta la cuestión de fondo. Y si es así me arriesgaré a que me acusen de lo mismo, ya que en el pasado y en el presente existieron y existen casos similares, en los que se dice pertenecer a un grupo para beneficiarse de él.

En Argentina poseemos una reserva indígena de aproximadamente 35.000 hectáreas, contamos con un predio propio y una personería jurídica mediante la cual se han obtenido presupuestos y donaciones. El ser humano siempre hace de las suyas y no tiene reparos en querer acrecentar sus bienes materiales o inmateriales a costa de los demás. No es la primera vez que mancillan nuestro patrimonio ni será la última, solo voy a decir que no puedo evitar sentir una profunda decepción de que así sea el estado de las cosas … A nuestros howenh los asesinaron por sus tierras y por su cultura, considerados bárbaros, antropófagos, enajenados de sus creencias y sus valores, despojados de su mundo, ultrajados de maneras aberrantes e inimaginables, secuestrados y torturados, expuestos como animales de la peor calaña en museos y zoológicos humanos, que en esa época pretendían exhibir a los monstruos del fin del mundo, cuando la verdadera verdad es que los engendros fueron aquellos que por codicia y poder llevaron a cabo un exterminio que nunca se borrará de la historia.

Es por estas cuestiones que debemos debatir y construir un mejor presente, si existimos es porque nos debemos a nuestros padres, abuelos, bisabuelos, tatarabuelos, si olvidamos quienes somos, fácilmente vamos a equivocar el camino. Agradezco a quienes van para este lado, no a quienes siguen repitiendo estas formas de pensar, sentir y actuar, propias de un pensamiento retrógrado. Tomar lo ajeno, hacerlo propio y obtener ganancias con ello, sin importar los medios. Diferente es cuando las cosas se hacen a pulmón y con el corazón. y cuando se tiene un relato certero a raíz de una idea fuerte, de convicciones firmes y de hechos que apuntan a objetivos concretos, sin egoísmo y practicando la empatía.

El material que existe por esta supuesta identidad es relevante y suficiente para obtener una postura clara. Dijo ser kaweskar, ahora es selknam, en un documental se presenta como ona-tehuelche. Se dice Selknam y Aónikenk. Cuando di mi opinión acerca de este conflicto Keyuk dijo que yo le faltaba el respeto a mi familia y compañeras. Sin embargo no tengo la capacidad de pronunciarme en contra de su labor como investigador de las lenguas que dice hablar, eso lo juzgarán las personas idóneas. Aun así tengo la fortuna de poder confirmar mi ascendencia mediante evidencias contundentes. Es desde aquí que no puedo compartir la labor de alguien que dice ser SELKNAM cuando no lo es. Ni mi percepción ni mi razón se convencen de este personaje.
Para concluir, los invito a recordar y preservar el respeto, por que aquí ha ocurrido un genocidio, en menos de 100 años, dejando como resultado mestizos que hoy tenemos sangre indígena, que intentamos borrar este silencio impuesto, y que aunque no hablamos la voz de nuestros ancestros llevamos sus genes y luchamos para alcanzar mayores reivindicaciones. Si es poco lo que hacemos seguiremos creciendo para que no sea así.

AGREGADO (10/08) – ESTUDIO GENEALÓGICO DE JOUBERT YANTEN:
http://memoriasaustrales.blogspot.ca/…/estudio-genealogico-…

AQUÍ LAS MAYORES PRUEBAS:

La primer denuncia:
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10203115576466208&set=a.3169652476147.150916.1110537861&type=1&theater
———————————————————————————————
Prueba completa en BLOG:

http://memoriasaustrales.blogspot.ca/…/discusion-joubert-ya…
———————————————————————————————-
Opinión del antropólogo Nelson Aguilera, jefe de la oficina de asuntos indígenas de Punta Arenas

http://www.radiopolar.com/noticia_107803.html

https://www.youtube.com/watch?v=k45CvRQa-Ok&app=desktop
( Ver a partir del minuto 15:30)

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados