Facebook Instagram Twitter
  • Acuicultura
  • Laboral
  • Pueblos Indígenas
  • Política
  • Pesca
  • Medio Ambiente
  • Contacto
Buscar
Town Talk
0
05 - julio - 2025
Logo
  • Acuicultura
  • Laboral
  • Pueblos Indígenas
  • Política
  • Pesca
  • Medio Ambiente
  • Contacto

ENCUENTRO REGIONAL DE COMUNIDADES AUTOCONVOCADAS DE PUEBLOS ORIGINARIOS DE TARAPACÁ

14 de febrero de 2020
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
    “Unificando acuerdos para avanzar organizados en la reivindicación de nuestros derechos”
    El sábado 08 de febrero, se desarrolló en el Museo Regional de Iquique el “Encuentro Regional de Comunidades Autoconvocadas de Pueblos Originarios de Tarapacá”, instancia que reunió a representantes y comuneros/as de diversos territorios para dialogar sobre tres temas cruciales, el contexto actual y la participación de los Pueblos Originarios, La Asamblea Constituyente y los mecanismos apropiados para nuestros pueblos y por último, la identificación de nuestras propias formas de movilización, organización, representatividad, comunidad y unidad.
    En este espacio de confianza, se plantearon una serie de dudas, reflexiones, análisis, críticas y propuestas que dieron como resultado acuerdos respecto a la firma del “Acuerdo por La Paz Social y La Nueva Constitución”, negociación entre los partidos políticos y el gobierno que no consideró en ningún sentido a los Pueblos Originarios, por tanto, el llamado a “Plebiscito Nacional”, no convoca a la participación de nuestros pueblos. Desde este punto de vista, la asamblea toma las siguientes posturas:
    No validamos el “Acuerdo por la Paz Social”, y tampoco el llamado a “Plebiscito Nacional”, que viene a legitimar el viciado acuerdo. Seguiremos exigiendo la Asamblea Constituyente como mecanismo apropiado para la creación de una Nueva Constitución y seguiremos reivindicando su carácter plurinacional, trabajando en la comprensión de NUESTRA CALIDAD DE PUEBLOS. Rechazamos totalmente la propuesta de escaños reservados para P.P.O.O., que nos reduce a una categoría, a un grupo minoritario y va en el sentido contrario de nuestras demandas de autodeterminación y autonomía para cada uno de nuestros pueblos.
    ResponderReenviar

    Artículo anterior
    Aislados: Documental da cuenta problemas y propuestas sobre conectividad en Archipiélago de Quinchao (Chiloé)
    Artículo siguiente
    Confirman inviabilidad de proyecto minero Pascual Lama de la transnacional Barrick Gold

    Últimas Informaciones

    Instituto Océanos UdeC convoca a la creación de un consorcio nacional en ciencias del mar

    La Primera Mujer. Relato de la escritora sueca Elin Wägner. Traducción de Omar Pérez-Santiago

    Michael Madsen: «Ese tipo duro de las películas no soy yo»

    Sernapesca y Servicio de Biodiversidad firman convenio para avanzar en nueva institucionalidad

    “Exceso ideológico”, y porque “no puedo ir en contra de Dios”, fueron algunas de las razones que bloquearon el Plan de Acción Climática de...

    Postulaciones abiertas para taller en observación científica en pesquerías antárticas

    Globalización pandémica. Gripe aviar ha afectado a 48 especies de mamíferos en el mundo

    Cargar más

    Artículos Relacionados

    Radiodelmar.cl - 4 de julio de 2025

    Instituto Océanos UdeC convoca a la creación de un consorcio nacional en ciencias del mar

    Radio del Mar JCR - 4 de julio de 2025

    La Primera Mujer. Relato de la escritora sueca Elin Wägner. Traducción de Omar Pérez-Santiago

    Radio del Mar JCR - 4 de julio de 2025

    Michael Madsen: «Ese tipo duro de las películas no soy yo»

    Cargar más
    Logo

    © 2020 Radio del Mar.

    Facebook
    Twitter

    Acceso Rápido

    • Acuicultura
    • Laboral
    • Pueblos Indígenas
    • Política
    • Pesca
    • Medio Ambiente
    • Contacto

    Recomendamos

    Plásticos en la ruta de la ballena azul: campaña científica alerta sobre contaminación en Patagonia

    Países latinoamericanos promueven iniciativa para proteger a las ballenas jorobadas en el Pacífico Oriental

    Día Mundial de los Océanos: Entre promesas vacías y la urgente necesidad de reformar el sistema internacional de la ONU

    Chile lidera tratados internacionales mientras las ballenas mueren en sus rutas migratorias

    Más leídos

    Fallece destacado poeta chileno, Efraín Barquero, Premio Nacional de Literatura

    Colegio de Periodistas rechaza espionaje a periodistas y medios de comunicación alternativo

    Pescadores bloquean Canal de Chacao y rutas en el Bio Bio contra Pesca de Arrastre autorizada por el gobierno