01 - mayo - 2025

Te falta luz solar, por eso enfermas más. Una mayor exposición a la luz solar se asocia con una menor mortalidad, según nuevo estudio.

Una mayor exposición a la luz solar se asocia con una menor mortalidad. Un análisis de datos del estudio del Reino Unido indican que los beneficios de la luz solar superan a los riesgos.

Un nuevo estudio examinó las relaciones entre la exposición a la radiación ultravioleta  y la mortalidad en adultos mayores del Reino Unido.  La exposición a la radiación UV se asoció inversamente con la mortalidad en todos los casos, como enfermedades cardiovasculares y cáncer. Los usuarios de solárium también presentaron un menor riesgo de mortalidad por causas no cardiovasculares ni cancerosas.

Este estudio reciente fortalece la comprensión de cómo la exposición a la luz solar, especialmente por la mañana, ayuda a regular el ritmo circadiano, el reloj interno del cuerpo. Esto mejora la calidad del sueño y promueve un descanso reparador.

La luz solar influye en la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño, y de serotonina, que afecta el estado de ánimo.

En el último siglo, la sociedad y la forma en que vivimos han cambiado drásticamente. A medida que crece la prosperidad y surge la sociedad moderna y postindustrial, estamos viendo un número cada vez mayor de problemas de salud que no existían hace cien años. Una porción cada vez mayor de la población padece hoy una o más enfermedades crónicas y estamos observando un claro aumento de los casos de obesidad, sobrepeso, diabetes, infertilidad y enfermedades relacionadas con las hormonas.

La falta de luz solar provoca:

Alteración del ritmo circadiano.

La luz solar es esencial para regular nuestro ritmo circadiano, el reloj interno que controla los ciclos de sueño y vigilia.

La falta de luz solar puede desregular este ritmo, lo que lleva a problemas de sueño y otros problemas de salud.

Debilidad óseaLa falta de vitamina D, causada por la falta de sol, puede provocar raquitismo en niños y osteomalacia y osteoporosis en adultos. 

Problemas de pielLa falta de sol puede causar psoriasis y dermatitis atópica. 
Trastornos inmunológicosLa falta de sol puede aumentar el riesgo de infecciones y enfermedades crónicas como el cáncer y la diabetes. 

Problemas de visiónLa degeneración macular avanza más rápido en la edad adulta cuando no se recibe suficiente luz solar. 

Trastornos neuromuscularesLa falta de vitamina D puede provocar debilidad muscular y dolor óseo. 

La luz solar tiene otros notables beneficios:

La luz solar es fundamental para la producción de vitamina D, que es esencial para la salud ósea, el sistema inmunológico y la función muscular.

También se ha demostrado que la luz solar tiene efectos positivos en el estado de ánimo y la salud mental.

La falta de luz solar también puede tener consecuencias negativas para la salud. Por lo tanto, es importante encontrar un equilibrio y asegurarse de recibir suficiente luz solar natural de manera segura.

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados