06 - mayo - 2025

Las 10 mejores escenas del cine que ocurren en un cementerio

Cada uno tenemos un gusto muy personal sobre las «mejores» escenas de cine que ocurren en un cementerio.  Sin embargo, basándonos en su impacto, atmósfera y relevancia para la trama, aquí hay 10 escenas notables que tienen lugar en un cementerio.

Esta es una lista que incluye una variedad de géneros y tonos, desde el terror puro hasta la comedia y el drama, demostrando la versatilidad del cementerio como escenario cinematográfico.

  1. El bueno, el malo y el feo (1966): La mejor película de far west de todos los tiempos. Dirigida por Sergio Leone. Protagonizada por Clint Eastwood, Eli Wallach y Lee Van Ceef. La tensa y épica escena final en el Sad Hill Cemetery, con la icónica música de Ennio Morricone, donde Tuco busca frenéticamente el oro enterrado.

  2. La noche de los muertos vivientes (1968): de George A. Romero. La escalofriante escena inicial donde los protagonistas son atacados por el primer zombi en un cementerio, marcando el inicio de un género.

  3. Cementerio maldito (1989): De Mary Lambert, adaptación de la novela de Stephen King, Cementerio de animales. Varias escenas inquietantes en el cementerio de mascotas y el antiguo cementerio indio detrás de él, que son centrales para la trama de terror.

  4. El ejército de las tinieblas (1992): Escrita y dirigida por Sam Raimi. La secuencia cómicamente terrorífica donde Ash lucha contra esqueletos que emergen de sus tumbas en un cementerio lleno de atmósfera.

  5. La profecía (1976): De Richard Donner. La terrorífica escena en el cementerio donde Robert Thorn descubre la lápida de su hijo biológico y la verdad sobre Damien.

  6. El joven Frankenstein (1974): De Mel Brooks. La parodia de las películas de terror clásicas incluye una divertida escena en un cementerio con Igor robando la tumba equivocada.

  7. Terminator 3: La rebelión de las máquinas (2003): De Jonathan Mostow. Una escena de acción exagerada donde el Terminator revela armas escondidas en un ataúd en un mausoleo y se desata un tiroteo en el cementerio.

  8. El Tercer hombre (1949): De Carol Reed. La melancólica escena final ambientada en un cementerio, con Anna caminando alejándose de Holly Martins, dejando un final ambiguo y poderoso.

  9. Hocus Pocus (1993): De Kenny Ortega. Una escena cómica donde los niños intentan detener a las brujas Sanderson en un cementerio, solo para que las brujas resuciten a Billy Butcherson.

  10. Poltergeist (1982): Aunque no toda la escena ocurre en un cementerio, el descubrimiento de que la nueva casa de los Freeling fue construida sobre un antiguo cementerio crea una atmósfera de terror y explica los fenómenos paranormales

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados