“La presencia de estas flotas extranjeras aumenta la competencia desleal y pone en peligro la biodiversidad marina. Necesitamos proteger nuestro patrimonio pesquero”, dice un dirigente pesquero.
Región del Biobío, 16 de mayo de 2025.(Condepp)– El Consejo para la Defensa del Patrimonio Pesquero (CONDEPP) advirtió que la labor de la pesca artesanal está amenazada por el creciente número de embarcaciones chinas, que buscan refugio en puertos y astilleros chilenos, luego de que Perú prohibiera su ingreso debido a la negativa de éstas a cumplir con las regulaciones de posicionamiento satelital.
Según datos de Global Fishing Watch, desde la entrada en vigor del Decreto Supremo Nº 014-2024-PRODUCE en Perú, que exige el uso del dispositivo satelital peruano (SISESAT) a todas las embarcaciones extranjeras, al menos 12 naves calamareras chinas han arribado a puertos chilenos como Iquique, Valparaíso y Talcahuano.
Además, se ha reportado que otras 6 embarcaciones estarían esperando autorización para ingresar a astilleros chilenos.
“La firmeza de Perú al exigir el uso de su sistema de monitoreo ha sido clave para alejar a estas embarcaciones con historial de malas prácticas. Sin embargo, Chile parece estar abriendo las puertas sin las mismas exigencias, lo que nos preocupa enormemente”, señaló Hernán Cortés.
Por su parte, Jorge Bustos, Vicepresidente de la organización y presidente de Corepa, agregó que “estamos viendo cómo barcos con antecedentes de pesca ilegal y otras infracciones encuentran un nuevo hogar en nuestras costas. Esto no solo amenaza la sustentabilidad de nuestros recursos, sino que también el sustento de miles de familias de pescadores artesanales”.
A su vez, Ramón Chaparro, Director de CONDEPP, hizo un llamado a la unidad del sector: “Es fundamental que todos los pescadores artesanales nos mantengamos unidos y vigilantes ante esta situación. Debemos defender nuestros derechos y el futuro de la pesca en Chile”.
Hernán Machuca, vocero de CONDEPP, en tanto, destacó los riesgos específicos sobre, “la presencia de estas flotas extranjeras aumenta la competencia desleal y pone en peligro la biodiversidad marina. Necesitamos proteger nuestro patrimonio pesquero”.
La CONDEPP insta a las autoridades chilenas a tomar medidas inmediatas para proteger los intereses de la pesca artesanal y a establecer un diálogo con Perú para coordinar esfuerzos en la lucha contra la pesca ilegal en el Pacífico Sur.