El municipio registró infraestructura sin los permisos oficiales para levantar galpones y domos y por lo tanto la empresa no debería haber funcionado, recepcionado basura ni acopiado los desechos industriales.
Purranque, Región de Los Lagos, 25 de mayo de 2025. (radiodelmar.cl)– La empresa de compostaje de residuos de compañías acuícolas y de otros sectores, Zero Corp, que se instaló en el pueblito rural de Crucero, en Purranque, Región de Los Lagos, no cuenta con los permisos respectivos de edificación de su infraestructura industrial, según informa la Municipalidad local.
«Todas estas construcciones no cuentan con Permiso de Edificación correspondiente» e infringen «lo dispuesto en la Ley General de Urbanismo y Construcción, Art. 116 y la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción Art. 5.1.1», dice la resolución 01/2025 de la Dirección de Obras del municipio de Purranque, fechada el 06 de mayo de 2025.
El documento oficial le dió a la empresa un «plazo de 15 días corridos para regularizar y solucionar lo mencionado en el numeral precedente, de lo contrario se pondrán los antecedentes a disposición del Juzgado de Policía Local de Purranque».
El municipio registró infraestructura sin los permisos oficiales para levantar galpones y domos y por lo tanto la empresa no debería haber funcionado, recepcionado basura ni acopiado los desechos industriales.
Zero Corp levantó un domo que es una «estructura metálica liviana tipo mecano desmontable revestida en Lona de PVC de 18 metros de diámetro y 8 mt. de altura en su punto más alto». También instaló una gigantesca Carpa PEP de «plástico desmontable revestida en Lona de PVC de 106 metros de largo y 73 mt. de ancho con una altura máxima de 10 mt. en la cumbrera. Y un Galpón para los líquidos «con estructura metálica desmontable tipo Hangar cubierta con Lonas de PVC de 24mt. de largo por 25.5mt. de ancho y una altura de 8.8mt. a la cumbrera».
A parte de esta infraestructura, los vecinos señalaron a radiodelmar.cl, que ZeroCorp además ha mantenido acopio de material industrial orgánico fuera del recinto donde opera y que esta basura la ha mantenido en algunos casos por meses en zonas no autorizadas.
Desde la comunidad local afirman que están «muy pendientes de los resultados de la notificación de la Dirección de Obras del Municipio, la que nos parece altamente relevante, cuyas tramitaciones y resultados deberían darse dentro de los plazos mencionados».–