12 - mayo - 2025

Herencia Sísmica: exposición de DESARTES CIGIDEN conecta arte, ciencia e historia para reflexionar sobre los desastres en Chile

El próximo 22 de mayo (2025) a las 12:00 horas, se inaugura en la sala de exposiciones del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) la muestra «Herencia Sísmica», una propuesta interdisciplinaria que une arte contemporáneo, ciencia y objetos históricos para explorar cómo los terremotos y tsunamis han marcado nuestra identidad como país.


Esta exposición es impulsada por los artistas e investigadores Ignacio Gutiérrez Crocco y Sebastián Riffo Valdebenito, desde DESARTES, la Unidad de Artes y Desastres del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN). Cuenta además con la co-dirección científica del sismólogo Sergio León Ríos, del Advanced Mining Technology Center de la Universidad de Chile.

Gracias al financiamiento de Fondart Regional 2025, la muestra suma el apoyo de importantes instituciones científicas como el Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile, el Centro Sismológico Nacional, el Laboratorio GeoTsunami de la PUCV y el SHOA.

La muestra se enmarca en el Día Nacional de la Memoria y Educación sobre Desastres Socionaturales, conmemoración del terremoto de Valdivia de 1960 y estará abierta al público hasta el 26 de septiembre, con acceso gratuito y actividades de mediación para estudiantes y grupos educativos.

Artes, ciencias y desastres

«Herencia Sísmica» reúne obras inéditas de seis artistas nacionales –Natacha Cabellos, Rafael Guendelman, Paloma Villalobos, Constanza Alarcón, Diego Silva y Fernanda López–, creadas a partir de investigaciones científicas y en diálogo con instrumentos sismológicos reales, documentos históricos, sismogramas y restos geológicos como sedimentos de tsunamis.

El montaje combina disciplinas como la pintura, instalación, videoarte, performance y fotografía, y propone un cruce entre los lenguajes artísticos y la ciencia, poniendo en valor la memoria sísmica y su presencia constante en la cultura chilena.

Inauguración abierta al público

La ceremonia inaugural se realizará el jueves 22 de mayo a las 12:00 horas en SENAPRED, y contará con la presencia de sus creadores, artistas, científicos colaboradores y representantes de instituciones asociadas. Se invita a todo público interesado en el arte, la ciencia, la educación y la memoria cultural del país a participar de este evento.

Información práctica

Lugar: Sala de exposiciones de SENAPRED, Santiago
Av. Beauchef 1671, Santiago
Fechas: 22 de mayo al 26 de septiembre de 2025
Horario: Martes a viernes, de 10:00 a 17:00 hrs
Entrada gratuita
Actividades de mediación para colegios, universidades y público general

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados