Por Marianna Rewers
«Barrio Lastarria», la novela de Omar Pérez Santiago, explora la decadencia y el deterioro de una barrio histórico de Santiago, mientras que también aborda la cotidianidad, la juventud y la muerte. Es una imagen del fin de una era. La novela se centra en la experiencia de un escritor que ve cómo su barrio se transforma, reflejando la decepción ante la modernización y el desarrollo no cumplido. La trama se desarrolla en un contexto de inseguridad, corrupción y nostalgia, convocando a generaciones que vivieron la dictadura de Pinochet.
La decadencia de Lastarria, la decadencia de una época:
La novela describe cómo el barrio Lastarria, que alguna vez fue el mejor de Santiago, se ve afectado por problemas como la inseguridad, la presencia de «rucos» y «vagos», graffiti y la muerte.
La mirada del escritor: la profunda decepción.
El protagonista, un escritor, observa con preocupación cómo su barrio se deteriora, lo que se convierte en un tema central de la novela.
Temas centrales: la decepción y la corrupción de una época.
La novela explora temas como la decepción, la corrupción, la juventud, la muerte y la influencia de la dictadura de Pinochet en la sociedad chilena.
El contexto histórico: medio siglo de Chile.