12 - mayo - 2025

Pesca artesanal denuncia que Industria usa a sus trabajadores como escudos humanos para no perder privilegios ni utilidades

“PacificBlu está utilizando a las trabajadoras y trabajadores como escudos humanos frente a decisiones que perjudican, no su viabilidad de operaciones, sino que más bien, su disminución de utilidades” .


Región del Bio-Bio, 12 de mayo de 2025. (Condepp)– A través de un oficio a la comisión mixta de Ley de Fraccionamiento pesquero, la Alianza Nacional por la Defensa de la Pesca Artesanal pidió el pasado 7 de mayo reponer la cuota de un 70% de Merluza para el sector artesanal y un 30% para el industrial.

En el documento dirigido al presidente de la comisión, senador (PS) Fidel Espinoza señala que, “solicitamos que se pueda reevaluar el fraccionamiento para el recurso merluza común y establecer los guarismos que fueron aprobados en la Cámara de diputados y diputadas. Ya que entendemos que el sector industrial da un paso al costado y por tanto la fracción asignada no sería capturada”.

Asimismo los dirigentes abordaron en el oficio, el anuncio de cierre de PacificBlu, señalando que, “el anuncio de cierre presenta una tremenda oportunidad de reorientar la actividad extractiva de merluza común hacia métodos de pesca sustentables y responsables que, como el caso de jibia, permitirá oportunidades a las PYMES”.

“No tengamos miedo a gritos de privilegios llenos de rabia e impotencia al ver que sus exenciones se ven disminuidas frente a instancias transparentes de toma de decisiones”, dice el documento.

También se afirma en el oficio que, “PacificBlu está utilizando a las trabajadoras y trabajadores como escudos humanos frente a decisiones que perjudican, no su viabilidad de operaciones, sino que más bien, su disminución de utilidades” .

Por último los dirigentes de la pesca artesanal insistieron en su llamado al Congreso a que no se dejen presionar por, “maquinaciones orquestadas bajo una estrategia basada en la generación de miedos que buscan presionar a las autoridades y amenazar a las y los trabajadores industriales de modo de generar un clima de tensión social”.

[gs-fb-comments]
spot_img

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados