En un hecho sin precedentes para la pesca artesanal en la región de Aysén, el Sindicato N°1 de Pescadores de Puerto Gala, liderado por su presidente Patricio Maldonado, logró transformarse oficialmente en una comercializadora de productos del mar, marcando un hito en la historia sindical y pesquera de la zona.
Fuente: Radio Autentica FM
31 de julio de 2025
Durante la jornada del martes (29.07.2025), se recibió la visita del director nacional de INDESPA y representantes de las organizaciones Oceana Chile y Futuro FISH, quienes firmaron un convenio de colaboración para los años 2025 y 2026. Este acuerdo busca apoyar técnica y profesionalmente al sindicato en el proceso de comercialización y valorización de productos como la merluza austral, principal recurso de la zona.
Pero el logro no terminó ahí. Ayer miércoles, el sindicato vivió un momento histórico al realizar su primera trazabilidad y visación formal como entidad comercializadora, declarando 5 kilos de merluza bajo el nuevo sistema de registro y trazabilidad autorizado por el Servicio Nacional de Pesca (SERNAPESCA).
“Este es un paso muy importante, no solo para Puerto Gala, sino para toda la pesca artesanal de Aysén. Ningún sindicato había logrado esto antes”, afirmó Patricio Alejandro Maldonado Maldonado, destacando que este proceso les permitirá comenzar con una comercialización directa, sustentable y regulada desde el mismo territorio.
El proyecto, que ha sido gestado durante más de tres años con asesorías, pilotos y capacitaciones, busca consolidar a Puerto Gala como un referente en pesca responsable, con identidad local y visión de futuro.
Patricio Maldonado hizo un llamado a los organismos públicos y autoridades regionales a involucrarse activamente en este proyecto, destacando que han tocado muchas puertas durante años y que es momento de que caletas como Puerto Gala sean escuchadas y consideradas en los fondos disponibles para la pesca artesanal.
Asimismo, instó a los propios socios del sindicato a participar con compromiso, recalcando que el objetivo es que los pescadores asuman responsabilidades en todo el proceso de comercialización, desde la logística hasta la venta, generando así una transformación real y colectiva dentro del sector.
CREDITOS VIA Radio Autentica FM