- Esta reforma se impulsa a pesar de la ausencia de participación y consulta a las comunidades indígenas.
- Lo senadores de las regiones salmoneras que presentaron el proyecto de modificación aseguran que «se debe resguardar la convivencia armónica con reglas claras, y certeza jurídica».
Valparaíso, 09 de julio de 2025 (radiodelmar.cl)– El Senado puso en tabla para este miércoles 9 de julio el inicio de la discusión para modificar la Ley 20.249 (Ley Lafkenche), proceso legislativo ha sido cuestionado por comunidades indígenas, sectores de la pesca artesanal, pequeñas y medianas empresas costeras locales y organizaciones socioambientales.
La iniciativa parlamentaria fue presentada por los senadores de las regiones salmoneras Fidel Espinoza, Carlos Kuschel, David Sandoval y Gastón Saavedra, este último de la estratégica región de la pesca industrial del Bio-Bio; además del exsenador Álvaro Elizalde,
Las modificaciones a la ley 20.249 ya fueron aprobadas por la Comisión de Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura.
Esta reforma se impulsa a pesar de la ausencia de participación y consulta a las comunidades indígenas.
El proyecto de ley afirma que «a 14 años desde su dictación algunos aspectos de su contenido merecen ser estudiados y revisados con detención. La experiencia acumulada de su tramitación administrativa nos da cuenta de diversas otras actividades que convergen dentro de un mismo espacio lo cual importa un rol activo del Estado en orden a armonizar sus diferentes usos, respetando los derechos constituidos».
Los senadores afirman que «necesario introducir modificaciones destinadas a entregar criterios claros y precisos para la correcta delimitación del área solicitada, compatibilizando el uso consuetudinario con los demás usos desarrollados en el borde costero».
Agregan que «se debe resguardar la convivencia armónica con reglas claras, y certeza jurídica».