«Más de la mitad de los dirigentes que viajan del país son mujeres. De Chiloé, de Huasco, de Iquique, de Arica, de la Séptima y Sexta región (y son) principalmente algueras, charqueadoras, recolectoras, y de actividades conexas» informaron los organizadores.
Quintero, 06 de agosto de 2025. (radiodelmar.cl)– Con participación de dirigentes y dirigentas de la pesca artesanal de Arica hasta Chiloé se realizará el 8 y 9 de agosto, en la comuna de Quintero, el Encuentro Nacional de Pescadores Artesanales, instancia que abordará temas como la soberanía alimentaria, la legislación vigente y la defensa de los recursos pesqueros. Además se buscará crear una nueva Confederación que según sus organizadores represente «a los pescadores de bote, que salen a pescar y llegan a las caletas» y que «no están representados por las grandes Confederaciones.
La actividad es organizada por los sindicatos de pescadores artesanales Costas de Ritoque, S24, El Embarcadero, El Papagayo, y N°5, y cuenta con el respaldo de la Municipalidad de Quintero.
En la ocasión se esperan unos 50 representantes de casi todo chile y «casi la mitad ya inscritas son mujeres» algueras, recolectoras y encarnadoras, dijo a radiodelmar.cl, Hugo Poblete, presidente de la Federación de Pescadores Artesanales Bahia Narau Quintero & Puchuncavi.
«Más de la mitad de los dirigentes que viajan del país son mujeres. De Chiloé, de Huasco, de Iquique, de Arica, de la Séptima y Sexta región (y son) principalmente algueras, charqueadoras, recolectoras, y de actividades conexas», precisó el dirigente.
Consultado respecto de cual es la razón de crear una nueva Confederación, Poblete afirmó que «las grandes confederaciones que hay, de hace tiempo son serviles a los grandes grupos económicos y a los gobiernos de turno. En esta oportunidad nosotros tenemos un grupo de pescadores artesanales que no nos representan porque ellos fueron financiados por la industria, lo que pescan lo venden para harina de pescado y la gente no está consumiendo pescado».
Agregó que «el pescador de bote que llega a la caleta con la merluza, con el congrio, ese pescador no está representado por las grandes confederaciones».
La federación organizadora informó que aparte de la creación de una nueva Confederación Nacional, el programa contempla analizar «el fraccionamiento de las cuotas de pesca y sus consecuencias para la pesca artesanal, y la urgente anulación de la actual Ley de Pesca y la necesidad de una legislación justa, participativa y soberana».
En el encuentro se estima que también participar expertos en legislación, soberanía alimentaria, sindicalismo y derechos del mar. *****FIN*****
Revise el programa del encuentro aquí
programa encuentro pescadores quintero agosto 2025