El Dr. Lagos se convierte en el 13° galardonado con el Premio Nacional de Geografía, distinción instituida en 2007 por la Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas (SOCHIGEO) para reconocer a profesionales que han destacado tanto en el ámbito académico como en el ejercicio profesional de la disciplina.
Santiago, 05 de agosto de 2025 (sochigeo.cl)— El jurado del Premio Nacional de Geografía 2025, reunido el viernes pasado, otorgó por unanimidad el reconocimiento al Dr. Marcelo Lagos López, académico del Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), destacando su trayectoria como referente en geografía de riesgos, su labor en la formación de nuevas generaciones y su excepcional contribución a la divulgación científica.
El Dr. Lagos, geógrafo y doctor en Ciencias Ambientales, es reconocido por sus investigaciones en tsunamis, riesgos socionaturales y geografía física, así como por su labor en la comunicación científica a través de medios de comunicación. Su trabajo ha sido clave para mejorar la gestión del riesgo de desastres y la planificación resiliente en Chile.
Basada en la postulación firmada por destacados académicos, profesionales, socios y Premios Nacionales de Geografía, el jurado valoró:
- Liderazgo internacional en geografía de riesgos
– Reconocido por instituciones globales como UNESCO, el Pacific Tsunami Warning Center (EE.UU.) por sus investigaciones en tsunamis, riesgos socionaturales y resiliencia territorial.
– Su trabajo ha vinculado la geografía con las ciencias de la Tierra y ambientales, posicionando a Chile en debates clave sobre Reducción del Riesgo de Desastres. - Divulgación científica pionera
– «Traductor» de la geografía para la sociedad: Ha llevado conceptos como riesgo, vulnerabilidad y resiliencia a medios masivos (TV, radio, redes sociales), democratizando el conocimiento.
– Promotor de la cultura preventiva: Sus intervenciones en crisis (terremotos, tsunamis) han educado a la ciudadanía sobre ocupación responsable del territorio. - Inspiración para nuevas generaciones
– Creador del primer curso universitario en América Latina sobre «Riesgo de Tsunami», motivando a cientos de estudiantes.
– Su docencia en la PUC (27 años) y charlas escolares a todo nivel han reencantado a jóvenes con la geografía como herramienta de transformación social. - Integración interdisciplinaria
– Ha articulado la geografía con el urbanismo, políticas públicas y desarrollo territorial, destacando en seminarios y encuentros nacionales e internacionales.
– Su visión integradora de la disciplina geográfica y dialogante con las ciencias físicas y humanas.
El Dr. Lagos se convierte en el 13° galardonado con el Premio Nacional de Geografía, distinción instituida en 2007 por la Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas (SOCHIGEO) para reconocer a profesionales que han destacado tanto en el ámbito académico como en el ejercicio profesional de la disciplina. La decisión, tomada por un jurado especializado, será llevará a cabo mediante la entrega del premio durante el XLV Congreso Nacional y XXX Internacional de Geografía, que se celebrará el viernes 7 de noviembre de 2025 en la Pontificia Universidad Católica de Chile, sede Villarrica (https://sochigeo2025.cl).