“La Mesa Pelágica de Caleta Lo Rojas no solo apoya la resolución del Comité Científico, sino que espera que la Subsecretaría de Pesca agilice el decreto que formalice la condición de especie altamente migratoria y trans zonal de la jibia.»
Fuente: Asociación Gremial de Pescadores Artesanales de Coronel Región el Bio-Bio
07 de agosto de 2025
La Mesa Pelágica de Caleta Lo Rojas de Coronel manifestó su respaldo a la resolución del Comité Científico Técnico que estableció que la jibia es un recurso migratorio de Alta Movilidad del Pacifico Sur Oriental y emplazan a la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura a que active con prontitud las acciones administrativas que permitan extender el área de operación de la pesca artesanal, respecto de este recurso y enfrentar así la crisis que afecta a la flota jibiera de la Región del Biobío y del país.
“Que el Comité Científico Técnico de Recursos Demersales Centro Sur resolviera que esta especie es una pesquería de carácter trans zonal ratifica lo que los pescadores artesanales del país venimos señalando durante años: que la jibia es una especie altamente migratoria”, expresó Francisco Silva, presidente de la Asociación Gremial de Pescadores Artesanales de Coronel e integrante de la Mesa Pelágica de Caleta Lo Rojas.
Desde siempre, agregó Silva, los pescadores artesanales han manifestado que la jibia no es una pesquería regional, sino que se desplaza ampliamente por el litoral, característica que requiere una política pesquera y resoluciones administrativas que se hagan cargo de esa realidad.
“La Mesa Pelágica de Caleta Lo Rojas no solo apoya la resolución del Comité Científico, sino que espera que la Subsecretaría de Pesca agilice el decreto que formalice la condición de especie altamente migratoria y trans zonal de la jibia, para que se haga justicia con los pescadores artesanales y se otorguen mejores oportunidades a cientos de familias que vivimos condiciones restrictivas para capturar esta especie”, manifestó el dirigente gremial.
“Esperamos que el Gobierno pueda agilizar esta declaratoria, permitiendo así la movilidad a otras regiones de las embarcaciones que tienen asignada cuotas de jibia y, en este tema, nos declaramos en estado de alerta, en defensa de los intereses de los pescadores que dependen de este recurso”, expresó Silva.
La Mesa Pelágica de Caleta Lo Rojas espera que Subsecretaría de Pesca trámite un decreto de extensión de la zona de operación para la pesca artesanal, similar al decreto 136 para el bacalao, que permita a los pescadores poder moverse de región en función de la disponibilidad del recurso.
“Esperamos que prime el interés colectivo y que se activen las acciones administrativas que permitan extender el área de operación de la pesca artesanal, respecto de este recurso, y enfrentar así la crisis que afecta a la flota jibiera de la Región del Biobío y del país”, manifestó el dirigente de los pescadores.