30 - octubre - 2025

El arte evanescente o áreo en permanente transformación, según Boris Groys. Obra de Athenea Llana.

Por Jorge del Carmen Ripper.

Según el filósofo alemán Boris Groys, la evanescencia en el arte se refiere a la condición del arte contemporáneo de estar en constante cambio y predispuesto a su propia y permanente desaparición.

Esta idea es central en su ensayo Arte en Flujo: Ensayos sobre la evanescencia del presente, donde Groys argumenta que el arte ya no busca producir objetos sagrados, privilegiados y eternos (la tradicional «obra de arte»), sino que se enfoca en la lógica del acontecimiento artístico finito (como performances, instalaciones y arte relacional) y su sincronicidad con el fluir del tiempo.

Cuáles son los puntos clave sobre la evanescencia. Son cuatro:

UNO. Arte en Flujo: Groys propone una «reología del arte», viendo las tendencias artísticas como el movimiento de un fluido en constante transformación, en lugar de objetos estáticos. El arte colabora con el tiempo, no se resiste a él.

DOS. Anticipación del Futuro: El arte contemporáneo practica la «prefiguración», imitando un futuro en el que lo que es contemporáneo hoy desaparecerá. Demuestra el carácter transitorio del presente, abriendo paso a lo nuevo.

TRES. Paso del Objeto al Acontecimiento: El arte ya no genera primordialmente objetos, sino eventos artísticos y la información sobre esos acontecimientos.

CUATRO. Documentación sobre Obra: Los museos y el ámbito digital (como Internet) no coleccionan la obra de arte en sí (el objeto), sino la documentación de estos eventos evanescentes (fotos, videos, textos, etc.), que pueden ser reformateados y circulan sin la distinción de la «forma» única y garantizada de la obra tradicional.

CINCO. La Condición de nuestro Presente: Esta condición de evanescencia refleja el gran interés de nuestra época por su propia contemporaneidad, a diferencia de la modernidad, que se enfocaba en el futuro, o el Renacimiento, que miraba al pasado.

 

Últimas Informaciones

Artículos Relacionados