Facebook Instagram Twitter
  • Acuicultura
  • Laboral
  • Pueblos Indígenas
  • Política
  • Pesca
  • Medio Ambiente
  • Contacto
Buscar
Town Talk
0
21 - octubre - 2025
Logo
  • Acuicultura
  • Laboral
  • Pueblos Indígenas
  • Política
  • Pesca
  • Medio Ambiente
  • Contacto

ENCUENTRO REGIONAL DE COMUNIDADES AUTOCONVOCADAS DE PUEBLOS ORIGINARIOS DE TARAPACÁ

14 de febrero de 2020
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
    “Unificando acuerdos para avanzar organizados en la reivindicación de nuestros derechos”
    El sábado 08 de febrero, se desarrolló en el Museo Regional de Iquique el “Encuentro Regional de Comunidades Autoconvocadas de Pueblos Originarios de Tarapacá”, instancia que reunió a representantes y comuneros/as de diversos territorios para dialogar sobre tres temas cruciales, el contexto actual y la participación de los Pueblos Originarios, La Asamblea Constituyente y los mecanismos apropiados para nuestros pueblos y por último, la identificación de nuestras propias formas de movilización, organización, representatividad, comunidad y unidad.
    En este espacio de confianza, se plantearon una serie de dudas, reflexiones, análisis, críticas y propuestas que dieron como resultado acuerdos respecto a la firma del “Acuerdo por La Paz Social y La Nueva Constitución”, negociación entre los partidos políticos y el gobierno que no consideró en ningún sentido a los Pueblos Originarios, por tanto, el llamado a “Plebiscito Nacional”, no convoca a la participación de nuestros pueblos. Desde este punto de vista, la asamblea toma las siguientes posturas:
    No validamos el “Acuerdo por la Paz Social”, y tampoco el llamado a “Plebiscito Nacional”, que viene a legitimar el viciado acuerdo. Seguiremos exigiendo la Asamblea Constituyente como mecanismo apropiado para la creación de una Nueva Constitución y seguiremos reivindicando su carácter plurinacional, trabajando en la comprensión de NUESTRA CALIDAD DE PUEBLOS. Rechazamos totalmente la propuesta de escaños reservados para P.P.O.O., que nos reduce a una categoría, a un grupo minoritario y va en el sentido contrario de nuestras demandas de autodeterminación y autonomía para cada uno de nuestros pueblos.
    ResponderReenviar

    Artículo anterior
    Aislados: Documental da cuenta problemas y propuestas sobre conectividad en Archipiélago de Quinchao (Chiloé)
    Artículo siguiente
    Confirman inviabilidad de proyecto minero Pascual Lama de la transnacional Barrick Gold

    Últimas Informaciones

    Señores Candidatos y Señoras Candidatas: la educación de calidad es la única manera de avanzar. Por Omar Pérez Santiago

    El Estadio y la escuela. La educación de calidad es la única manera. Por el escritor marroquí Tahar Ben Jelloun

    El legado del Santuario de Ballenas y la sombra del lobby salmonero en el sur de Chile

    ONGs de Estados Unidos critican a salmonera en la Patagonia

    Gino Medina, gran personaje en un thriller noir de nuevo tipo: no se victimiza, no lloriquea y le gusta la aventura. Espejismo cruel, novela...

    Ultima chance de reparar mi vida. Novela Barrio Lastarria de Omar Pérez Santiago. Por el poeta Javier del Cerro.

    “Tiburones, Rayas y Quimeras de Chile” es un libro clave para conocer la biodiversidad marina del Pacífico suroriental

    Cargar más

    Artículos Relacionados

    Radio del Mar JCR - 20 de octubre de 2025

    Señores Candidatos y Señoras Candidatas: la educación de calidad es la única manera de avanzar. Por Omar Pérez Santiago

    Radio del Mar JCR - 20 de octubre de 2025

    El Estadio y la escuela. La educación de calidad es la única manera. Por el escritor marroquí Tahar Ben Jelloun

    Radiodelmar.cl - 20 de octubre de 2025

    El legado del Santuario de Ballenas y la sombra del lobby salmonero en el sur de Chile

    Cargar más
    Logo

    © 2020 Radio del Mar.

    Facebook
    Twitter

    Acceso Rápido

    • Acuicultura
    • Laboral
    • Pueblos Indígenas
    • Política
    • Pesca
    • Medio Ambiente
    • Contacto

    Recomendamos

    El legado del Santuario de Ballenas y la sombra del lobby salmonero en el sur de Chile

    Ballena varó muerta en Chiloé

    Promesas de papel, ballenas en peligro: El costo de la inacción del Estado en las Áreas Protegidas de la Patagonia 

    Tráfico marino amenaza la presencia de delfín austral

    Más leídos

    Unen fuerzas en Cobquecura para cuidar el mar contra instalaciones salmoneras

    Fundación Daya presenta instructivo para acreditar uso medicinal de cannabis frente a procedimientos policiales

    Informe INDH: Mujeres Mapuche y Campesinas tienen escaso acceso a la justicia y están confinadas y desamparadas